Ciclo del Agua

- Escorrentia: Es el movimiento de agua a través de la superficie de la tierra. Así, el agua de lluvia o de los deshielos que queda sobre la tierra o el suelo, circula libremente por la superficie hasta llegar a un río o el mar.
- Precipitación: Cuando las nubes se saturan de agua, esta vuelve a la tierra en forma de lluvia; si en la atmósfera baja mucho la temperatura, el agua caerá en forma de nieve o granizo.
- Condensación: una vez que el vapor de agua ha ascendido a la atmósfera, esta se enfría y forma pequeñas gotitas que constituyen las nubes.
- Evaporación: Debido a la acción de la energía calórica, la superficie de los ríos, lagos o el mar se calienta, permitiendo que el agua se evapora. Así, el agua en estado gaseoso sube a la atmósfera.
- Percolación: Una parte del agua que cae sobre la tierra se filtra a través del suelo, formando reservas de agua subterránea, conocidas como napas. Esta agua generalmente es muy pura, ya que los resudios y contaminantes se quedan en el suelo por donde se filtra. El agua de las napas puede permanecer cientos de o incluso miles de años almacenada bajo la tierra.
- Transpiración: Los seres vivos utilizan una parte del agua para llevar a cabo sus funciones vitales. Todos los organismos devuelven a la naturaleza parte del agua que ingieren; las plantas lo hacen únicamente del proceso de transpiración; en cambio, los animales lo hacen, además, a través de la orina y del vapor de agua liberado en la respiración.
emmmm no se que decir lo que pasa es que busco un dibujo bien definido con todas sus partes
ResponderEliminarpero me parece bien esto
ResponderEliminar